http://www.ft.com/cms/s/0/22ccaa98-b5d9-11dd-ab71-0000779fd18c.html?nclick_check=1
http://www.ft.com/cms/s/0/38cf416a-c26e-11dd-a350-000077b07658.html
Daewoo Logistics of South Korea has secured a huge tract of farmland in Madagascar to grow food crops to send back to Seoul, in a deal that diplomats and consultants said was the largest of its kind.
The company said it had leased 1.3m hectares of farmland - about half the size of Belgium - from Madagascar for 99 years. It planned to ship the corn and palm oil harvests back to South Korea. Terms of the deal were not disclosed.
The pursuit of foreign farm investments is a sign of how countries are seeking food security following this year's food crisis, which saw record prices for commodities such as wheat and rice and food riots in countries from Egypt to Haiti.
Agricultural commodities prices have tumbled by about 50 per cent from their record levels this year but countries remain concerned about long-term supplies.
The United Nations' Food and Agriculture Organisation warned this year that the race by agricultural commodity-importing countries to secure farmland overseas risked creating a "neo-colonial" system.
Those fears could be heightened by the fact that Daewoo's farm in Madagascar represents about half the African country's arable land, according to estimates by the US government.
Shin Dong-hyun, a senior manager at Daewoo Logistics in Seoul, said the company would develop the arable land for farming over the next 15 years, using labour from South Africa. It was intended
to replace about half South Korea's corn imports.
South Korea, a resource-poor nation, is the world's fourth-largest importer of corn and among the 10 largest buyers of soyabean.
Carl Atkins, of consultants Bidwells Agribusiness, said Daewoo Logistics' investment in Madagascar was the largest it had seen. "The project does not surprise me, as countries are looking to improve food security but its size it does surprise me."
Concepción Calpe, a senior economist at the FAO in Rome, said the investment came after this year's food crisis. "Countries are looking to buy or lease farmland to improve their food security," she said.
Al-Qudra Holding, an Abu Dhabi-based investment company, said in August it planned to buy 400,000 hectares of arable land in countries in Africa and Asia by the end of the first quarter of next year.
Meles Zenawi, the prime minister of Ethiopia, said this year its government was "very eager" to provide hundreds of thousands of hectares of agricultural land to Middle Eastern countries for investment.
Daewoo unsure of Madagascar deal
Daewoo Logistics of South Korea has not received approval from Madagascar for a plan to farm maize and palm oil in an area half the size of Belgium, contrary to statements by company officials, it has emerged.
Daewoo managers told the media last month the company would develop 1.3m hectares on the island to secure stable food supplies for South Korea under a 99-year lease, joining a flurry of Asian and Middle Eastern companies seeking to tap Africa's agricultural export potential.
A Daewoo official told the Financial Times that the company understood it would not have to pay to lease the land, given the investment involved and the jobs to be created.
But in a statement attributed to the company and posted on the website of the Malagasy president, Daewoo said: "There is not yet a contract on the land between Daewoo Logistics and [the] Madagascar government."
Echoing that, the Malagasy land reform ministry told the FT: "There has been no contract at regional or central government level. They [Daewoo] have prospected for land and now the central government is waiting for the prospecting reports."
The ministry said an environmental investigation would be required as well. Marius Ratolojanahary, the land reform minister, confirmed to a Malagasy newspaper that Daewoo still had several hurdles to clear.
"Every request must be examined by a commission before being supported by the cabinet," he said. "So Daewoo was free to file an application in line with the procedure but that does not mean it will get the land."
Daewoo declined to confirm or comment on the statement on the government website.
Responding to initial reports of the deal, critics said the welfare of Malagasy people and global food security would be better served by islanders being helped to manage their own farms.
They stressed the trickle-down effect of Daewoo's plan would be marginal and noted the company's focus on exporting food from a country in which about 600,000 people rely on relief from the United Nations World Food Programme.
South Korea is the world's fourth biggest maize importer and wants to wean itself off US shipments.
lunedì 8 dicembre 2008
Paradise almost lost: Maldives seek to buy a new homeland
http://www.guardian.co.uk/world/audio/2008/nov/10/randeep-ramesh-maldives-climate-change
The Maldives will begin to divert a portion of the country's billion-dollar annual tourist revenue into buying a new homeland - as an insurance policy against climate change that threatens to turn the 300,000 islanders into environmental refugees, the country's first democratically elected president has told the Guardian.
Mohamed Nasheed, who takes power officially tomorrow in the island's capital, Male, said the chain of 1,200 island and coral atolls dotted 500 miles from the tip of India is likely to disappear under the waves if the current pace of climate change continues to raise sea levels.
The UN forecasts that the seas are likely to rise by up to 59cm by 2100, due to global warming. Most parts of the Maldives are just 1.5m above water. The president said even a "small rise" in sea levels would inundate large parts of the archipelago.
"We can do nothing to stop climate change on our own and so we have to buy land elsewhere. It's an insurance policy for the worst possible outcome. After all, the Israelis [began by buying] land in Palestine," said Nasheed, also known as Anni.
The president, a human rights activist who swept to power in elections last month after ousting Maumoon Abdul Gayoom, the man who once imprisoned him, said he had already broached the idea with a number of countries and found them to be "receptive".
He said Sri Lanka and India were targets because they had similar cultures, cuisines and climates. Australia was also being considered because of the amount of unoccupied land available.Mohamed Nasheed, who takes power officially tomorrow in the island's capital, Male, said the chain of 1,200 island and coral atolls dotted 500 miles from the tip of India is likely to disappear under the waves if the current pace of climate change continues to raise sea levels.
The UN forecasts that the seas are likely to rise by up to 59cm by 2100, due to global warming. Most parts of the Maldives are just 1.5m above water. The president said even a "small rise" in sea levels would inundate large parts of the archipelago.
"We can do nothing to stop climate change on our own and so we have to buy land elsewhere. It's an insurance policy for the worst possible outcome. After all, the Israelis [began by buying] land in Palestine," said Nasheed, also known as Anni.
The president, a human rights activist who swept to power in elections last month after ousting Maumoon Abdul Gayoom, the man who once imprisoned him, said he had already broached the idea with a number of countries and found them to be "receptive".
"We do not want to leave the Maldives, but we also do not want to be climate refugees living in tents for decades," he said.
Environmentalists say the issue raises the question of what rights citizens have if their homeland no longer exists. "It's an unprecedented wake-up call," said Tom Picken, head of international climate change at Friends of the Earth. "The Maldives is left to fend for itself. It is a victim of climate change caused by rich countries."
Nasheed said he intended to create a "sovereign wealth fund" from the dollars generated by "importing tourists", in the way that Arab states have done by "exporting oil". "Kuwait might invest in companies; we will invest in land."
The 41-year-old is a rising star in Asia, where he has been compared to Nelson Mandela. Before taking office the new president asked Maldivians to move forward without rancour or retribution - an astonishing call, given that Nasheed had gone to jail 23 times, been tortured and spent 18 months in solitary confinement.
"We have the latitude to remove anyone from government and prosecute them. But I have forgiven my jailers, the torturers. They were following orders ... I ask people to follow my example and leave Gayoom to grow old here," he said.
The Maldives is one of the few Muslim nations to make a relatively peaceful transition from autocracy to democracy. The Gayoom "sultanate" was an iron-fisted regime that ran the police, army and courts, and which banned rival parties.
Public flogging, banishment to island gulags and torture were routinely used to suppress dissent and the fledging pro-democracy movement. Gayoom was "elected" president six times in 30 years - but never faced an opponent. However, public pressure grew and last year he conceded that democracy was inevitable.
Upmarket tourism had become a prop for the dictatorial regime. Gayoom's Maldives became the richest country in South Asia, with average incomes reaching $4,600 a year. But the wealth created was skimmed off by cronies - leaving a yawning gap between rich and poor. Speedboats and yachts of local multimillionaires bob in the lagoon of the capital's harbour, while official figures show almost half of Maldivians earn less than a dollar a day.
Male is the world's most densely populated town: 100,000 people cram into two square kilometres. "We have unemployment at 20%. Heroin has become a serious social issue, with crime rising," Nasheed said, adding that the extra social spending he pledged would cost an immediate $243m. He said that without an emergency bailout from the international community, the future of the Maldives as a democracy would be in doubt. To raise cash, his government will sell off state assets, reduce the cabinet and turn the presidential palace into the country's first university.
"It's desperate. We are a 100% Islamic country and democracy came from within. Do you want to lose that because we were denied the money to deal with the poverty created by the dictatorship?" he said.
At a glance
• The highest land point in the Maldives is 2.4 metres above sea level, on Wilingili island in the Addu Atoll
• The Intergovernmental Panel on Climate Change predicts that sea levels could rise by 25-58cm by 2100
• The country comprises 1,192 islands grouped around 26 Indian Ocean atolls. Only 250 islands are inhabited. The population is 380,000
• The main income is from tourism, with 467,154 people visiting in 2006
domenica 7 dicembre 2008
Los costes del transporte naufragan
http://www.elpais.com/articulo/economia/costes/transporte/naufragan/elpepueconeg/20081207elpnegeco_1/Tes
Pese a la gravedad de la crisis, el mundo no se ha parado. Cada día, millones de empresas envían de un lugar a otro del planeta sus productos y materias primas, que siguen engrasando -aunque sea lentamente- la máquina de la economía. Sólo que hace apenas seis meses contratar un buque de transporte era una misión casi imposible [¡y millonaria!] y ahora el sector empieza a hablar de un exceso de capacidad que ha hundido sus tarifas.
El indicador más conocido, el índice de contratación de fletes (Baltic Dry Index), ha perdido este año más del 90% de su valor [ver gráfico], desde el máximo histórico alcanzado en mayo pasado cuando rozó los 12.000 puntos. En este momento cotiza en su nivel más bajo desde 1986, a poco más de 600 puntos. Y bajando.
Este índice mide la cantidad de contratos de envío de mercancías que se cierran en las principales rutas marítimas mundiales. En la medida en que la economía mundial está en crisis, los contratos de transporte se reducen y el índice baja. De ahí que haya sido utilizado durante mucho tiempo como un indicador adelantado de las perspectivas del comercio y el crecimiento mundial.
Los expertos ponen ahora en duda esta teoría. "El índice había alcanzado niveles poco creíbles. Detrás de los máximos registrados en mayo pasado había mucha especulación, y ahora todo eso ha estallado", asegura Roberto Ruiz-Schlotes, director de estrategia del banco suizo UBS.
De hecho, el Dow Jones y los principales índices bursátiles mundiales alcanzaron su máximo en octubre de 2007. Para finales de ese año, la economía estadounidense, según han certificado las autoridades esta semana, ya había entrado en recesión. El Baltic Dry Index (BDI) no alcanzó su pico hasta mayo, lo que daría al traste con su capacidad de anticipar un punto de inflexión en la economía. O no tanto. El estallido de la burbuja en las materias primas se produjo unos meses después, en julio. Fue entonces cuando el petróleo alcanzó su máximo de 146 dólares por barril. Pero también la soja, el acero o el cobre registraron los precios más altos de su historia. Ahí sí que se le puede atribuir al BDI su condición de indicador adelantado.
La caída del índice se ha acelerado en las últimas semanas. Ahora cabe saber si esa tendencia apunta a una desaceleración más intensa de la producción y la inflación en todo el mundo, o si esconde otras razones. De todo hay.
Deutsche Bank calcula que, con la economía mundial encaminada a una recesión, el exceso de capacidad del sector oscila entre el 20% y el 10%, "una situación tan funesta como la del mercado de tanques en los años ochenta, cuando las tarifas cayeron por debajo del nivel de equilibrio y se alcanzaron en algunos casos tasas a cero dólares diarios". Caso muy distinto es el del petróleo y el gas, transportes que se mantendrán a flote mientras coticen entre 30 y 40 dólares por barril, dice el banco.
La Agrupación de Industrias Marítimas de Euskadi (Adime) y la propia Asociación de Navieros de Españoles (Anave) coinciden en parte con esta tesis. Aseguran que buena parte de la caída de los fletes se debe al fuerte aumento de la oferta de buques. Lo que parecía el imparable ascenso del precio de las materias primas, sobre todo del petróleo, llevó a muchas empresas a encargar buques de carga que se están entregando ahora. Pero aún quedan muchos pendientes. Adime asegura que los astilleros vascos y del resto del Estado mantienen carga de trabajo para los próximos tres años "con una cartera de buques firmados y con la financiación aprobada". Aunque ya empiezan a ver reducidas sus carteras de pedidos con cancelaciones sobre todo de países asiáticos, como Corea, China o India.
Eso es lo que más preocupa al sector. Y al mundo entero.
El último informe trimestral del Banco Mundial sobre China advierte de un deterioro de su economía mayor del inicialmente previsto y cuyas causas atienden más a razones internas que a la crisis internacional. La construcción de viviendas se ha frenado en seco, al pasar de un crecimiento del 20% a cero. Eso significa que China produce ahora más cemento y acero del que necesita, lo que explica a su vez las cancelaciones de pedidos de este metal que se han producido en los últimos meses.
Sólo en octubre, los precios del acero han caído un 12,4% respecto a un año antes y un 6,9% respecto a septiembre. La producción industrial creció en octubre al menor ritmo en siete años y el consumo de electricidad cayó (-4%) por primera vez en una década.
Los analistas también apuntan a una derivada directa de la crisis financiera sobre el comercio en todo el mundo, financiado en un 90% a través del crédito. La industria explica que algunas cargas se han quedado en los muelles porque es difícil encontrar bancos dispuestos a financiar el movimiento de los bienes. Los bancos están mostrando reticencias a proporcionar letras de crédito para operaciones de importación y exportación, hasta tal punto que el propio Banco Mundial ha ampliado sus programas de financiación de estas operaciones (1.500 millones de dólares) para evitar el colapso del comercio mundial. Según sus cálculos, por primera vez en 27 años el comercio mundial puede registrar un descenso el año que viene después de registrar un crecimiento del 6% en 2007 y del 8,5% en 2006.
"Nadie en activo en el sector ha pasado por una situación parecida, no tenemos precedentes y no sabemos qué pasará", admite Manuel Carlier, director general de Anave. "Evidentemente, los tres últimos años han sido excepcionalmente buenos y las empresas cuentan con un pequeño margen, pero las compañías no podrán aguantar mucho así", concluye Carlier.
Este índice mide la cantidad de contratos de envío de mercancías que se cierran en las principales rutas marítimas mundiales. En la medida en que la economía mundial está en crisis, los contratos de transporte se reducen y el índice baja. De ahí que haya sido utilizado durante mucho tiempo como un indicador adelantado de las perspectivas del comercio y el crecimiento mundial.
Los expertos ponen ahora en duda esta teoría. "El índice había alcanzado niveles poco creíbles. Detrás de los máximos registrados en mayo pasado había mucha especulación, y ahora todo eso ha estallado", asegura Roberto Ruiz-Schlotes, director de estrategia del banco suizo UBS.
De hecho, el Dow Jones y los principales índices bursátiles mundiales alcanzaron su máximo en octubre de 2007. Para finales de ese año, la economía estadounidense, según han certificado las autoridades esta semana, ya había entrado en recesión. El Baltic Dry Index (BDI) no alcanzó su pico hasta mayo, lo que daría al traste con su capacidad de anticipar un punto de inflexión en la economía. O no tanto. El estallido de la burbuja en las materias primas se produjo unos meses después, en julio. Fue entonces cuando el petróleo alcanzó su máximo de 146 dólares por barril. Pero también la soja, el acero o el cobre registraron los precios más altos de su historia. Ahí sí que se le puede atribuir al BDI su condición de indicador adelantado.
La caída del índice se ha acelerado en las últimas semanas. Ahora cabe saber si esa tendencia apunta a una desaceleración más intensa de la producción y la inflación en todo el mundo, o si esconde otras razones. De todo hay.
Deutsche Bank calcula que, con la economía mundial encaminada a una recesión, el exceso de capacidad del sector oscila entre el 20% y el 10%, "una situación tan funesta como la del mercado de tanques en los años ochenta, cuando las tarifas cayeron por debajo del nivel de equilibrio y se alcanzaron en algunos casos tasas a cero dólares diarios". Caso muy distinto es el del petróleo y el gas, transportes que se mantendrán a flote mientras coticen entre 30 y 40 dólares por barril, dice el banco.
La Agrupación de Industrias Marítimas de Euskadi (Adime) y la propia Asociación de Navieros de Españoles (Anave) coinciden en parte con esta tesis. Aseguran que buena parte de la caída de los fletes se debe al fuerte aumento de la oferta de buques. Lo que parecía el imparable ascenso del precio de las materias primas, sobre todo del petróleo, llevó a muchas empresas a encargar buques de carga que se están entregando ahora. Pero aún quedan muchos pendientes. Adime asegura que los astilleros vascos y del resto del Estado mantienen carga de trabajo para los próximos tres años "con una cartera de buques firmados y con la financiación aprobada". Aunque ya empiezan a ver reducidas sus carteras de pedidos con cancelaciones sobre todo de países asiáticos, como Corea, China o India.
Eso es lo que más preocupa al sector. Y al mundo entero.
El último informe trimestral del Banco Mundial sobre China advierte de un deterioro de su economía mayor del inicialmente previsto y cuyas causas atienden más a razones internas que a la crisis internacional. La construcción de viviendas se ha frenado en seco, al pasar de un crecimiento del 20% a cero. Eso significa que China produce ahora más cemento y acero del que necesita, lo que explica a su vez las cancelaciones de pedidos de este metal que se han producido en los últimos meses.
Sólo en octubre, los precios del acero han caído un 12,4% respecto a un año antes y un 6,9% respecto a septiembre. La producción industrial creció en octubre al menor ritmo en siete años y el consumo de electricidad cayó (-4%) por primera vez en una década.
Los analistas también apuntan a una derivada directa de la crisis financiera sobre el comercio en todo el mundo, financiado en un 90% a través del crédito. La industria explica que algunas cargas se han quedado en los muelles porque es difícil encontrar bancos dispuestos a financiar el movimiento de los bienes. Los bancos están mostrando reticencias a proporcionar letras de crédito para operaciones de importación y exportación, hasta tal punto que el propio Banco Mundial ha ampliado sus programas de financiación de estas operaciones (1.500 millones de dólares) para evitar el colapso del comercio mundial. Según sus cálculos, por primera vez en 27 años el comercio mundial puede registrar un descenso el año que viene después de registrar un crecimiento del 6% en 2007 y del 8,5% en 2006.
"Nadie en activo en el sector ha pasado por una situación parecida, no tenemos precedentes y no sabemos qué pasará", admite Manuel Carlier, director general de Anave. "Evidentemente, los tres últimos años han sido excepcionalmente buenos y las empresas cuentan con un pequeño margen, pero las compañías no podrán aguantar mucho así", concluye Carlier.
Cambio ladrillo por huerto solar
Millones de paneles solares han germinado en el paisaje español con la voracidad de una plaga. Donde antes había cultivos o terreno baldío han surgido 29.000 instalaciones dotadas de la última tecnología fotovoltaica. Ni siquiera el boom inmobiliario ha registrado un crecimiento parecido (900% en dos años) en sus tiempos dorados. Alguna cifra es elocuente. Se necesitó todo el año 2004 para alcanzar 8 megavatios de potencia de origen solar: en 2008, bastaban cuatro días. El Plan de Energías Renovables confeccionado por el Gobierno socialista para la energía solar preveía la instalación de un total de 371 megavatios en el periodo comprendido entre 2005 y 2010. Pues bien, el objetivo previsto para un quinquenio se alcanzó en cuatro meses durante el año 2008. El fenómeno puede ser contradictorio si se confirma que una energía limpia tiene un origen sucio.
A lomos de esa expansión sin freno ha surgido un potente sector industrial que ha generado 24.000 empleos, con fuertes inversiones en I+D+i y plena capacidad exportadora, pero también la sospecha de un fraude que puede tener grandes proporciones y causar dolores de cabeza en varias comunidades autónomas, tanto socialistas como populares. Detrás del caso hay dos viejos conocidos, la especulación y el tráfico de influencias. La explicación es bien sencilla: algunos hábitos perversos del boom inmobiliario han cambiado de domicilio. El Estado deberá desembolsar durante los próximos 25 años unos 18.500 millones de euros en subvenciones comprometidas.
Un repaso a la prensa regional sirve para describir qué tintes alcanzó la peculiar competición entre comunidades autónomas por el liderazgo en el sector solar. Mes a mes se fueron reproduciendo escenas parecidas en puntos diferentes del mapa.
Septiembre de 2007. La prensa de Castilla y León daba cuenta de la inauguración de "la planta solar fotovoltaica más grande del mundo" entre las localidades salmantinas de Zarapicos y San Pedro del Valle sobre una superficie equivalente a 100 campos de fútbol. El vicepresidente de la Junta, Tomás de Villanueva, declaraba en el acto que "Castilla y León es la región más avanzada en el desarrollo de energías renovables".
Dos meses después. La localidad alicantina de Beneixama celebraba la puesta en marcha de la planta solar "más grande del mundo" sobre una superficie de 418.515 metros cuadrados, equivalente, según la prensa local, a 70 campos de fútbol. Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, proclamaba que su comunidad "se convierte en un ejemplo para todo el mundo del aprovechamiento de una fuente energética inagotable".
Enero de 2008. Murcia. Jumilla. Durante el acto inaugural de una planta considerada como la "más eficiente de Europa", Benito Mercader, consejero de Desarrollo Sostenible de Murcia, declaraba que Murcia es un "referente nacional para la producción de energías limpias", al tiempo que sentenciaba que "el Sol es el petróleo de Murcia". La nota de prensa no dejaba escapar la comparación: la planta está ubicada sobre una extensión aproximada a "100 campos de fútbol".
Unos días después, José María Barreda, presidente de la Junta de Castilla la Mancha, visitaba las obras de la planta solar de El Calaverón, calificada como "la mayor planta solar del mundo en su género" por ser de doble eje. "Con una potencia de 20 megavatios, se ubica sobre una extensión equivalente a 90 campos de fútbol" rezaba la nota de prensa. Barreda bautizó a Castilla-La Mancha como la "rosa de los vientos" en materia de energías renovables.
Su colega Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, no se quedó atrás en mayo de este año durante la presentación de la planta solar de Abertura (Cáceres). Aprovechó el momento para anunciar eufórico que "uno de cada cuatro proyectos en energía solar se desarrollan en Extremadura". Meses después, en octubre, visitó la planta situada entre Mérida y Don Álvaro (Badajoz), de 30 megavatios, bautizada en ese momento como "la planta solar de dos ejes más grande del mundo". Toda la prensa regional se hizo eco del mismo dato: la superficie ocupada equivale a 390 campos de fútbol.
En las mismas fechas, Aragón vivió su inauguración particular en Figueruelas (Zaragoza). No hubo discursos oficiales en este caso, pero sí otro dato para el Guinness autonómico: el estreno de la "planta solar más grande del mundo sobre tejado" con 85.000 módulos instalados sobre 183.000 metros de techo en la fábrica de General Motors.
Manuel Chaves, el presidente andaluz, inauguró en tres días dos plantas solares en un septiembre especialmente fructífero. La de El Coronil (Sevilla) el 23, y la de Lucainena de las Torres (Almería) el 26. Chaves declaró a Andalucía como "la mayor superficie de energía verde de Europa" tras haber multiplicado por ocho en un solo año la potencia solar instalada. En este caso no hubo comparación futbolística.
¿Qué estaba pasando en España para esta alocada competición solar entre comunidades autónomas? ¿A qué venía esta eufórica conversión a la fe renovable, proclamada con tanto entusiasmo por dirigentes políticos sin distinción de ideologías? Las notas de prensa, además de la alusión inevitable a la relación entre hectáreas y campos de fútbol, abundaban en otras consideraciones positivas sobre la obra recién inaugurada, tales como inversión económica, puestos de trabajo creados, toneladas de dióxido de carbono ahorradas al medio ambiente y algunos datos técnicos de difícil digestión. Pero ninguna ponía sobre el papel otros datos significativos: la identidad de los beneficiarios (o propietarios) de esas instalaciones y las entidades bancarias que habían participado en la concesión de créditos que cubrían hasta el 80% de la inversión efectuada por esos particulares, a quienes probablemente no les movió un impulso ecologista sino una mera operación contable: amortización de la inversión en diez años, retornos económicos asegurados durante un mínimo de 25 años, además de exenciones fiscales. Total, rentabilidad asegurada de un 12% como poco. Detrás de cada planta solar había un producto financiero. La otra cara de la sostenibilidad ocultaba algunos hábitos muy conocidos del boom inmobiliario: el tráfico de influencias y la especulación.
Ningún otro sector productivo ha registrado un crecimiento del 900% en España durante los dos últimos años. Expertos del propio sector fotovoltaico no han dudado en calificar esta expansión como "irracional". España ha pasado a ser de golpe una potencia mundial en energía solar por el total de la potencia instalada, que equivale a casi tres centrales nucleares de tipo medio. Como consecuencia de ello, el Estado tendrá que abonar una cantidad próxima a los 1.000 millones de euros anuales durante un cuarto de siglo a los propietarios de dichas instalaciones en concepto de subvención. Sin embargo, hay serias dudas de que una parte de esas plantas solares esté funcionando correctamente en la actualidad. Hay evidentes sospechas de fraude y de la existencia de auténticos caza-primas. La sombra de la sospecha afecta a buena parte de las comunidades autónomas que emprendieron con tanto entusiasmo la veloz carrera por el liderazgo solar.
Durante el último Gobierno de Aznar se establecieron una serie de primas a la producción eléctrica de procedencia solar y eólica para estimular ambos sectores. El arranque de la solar fue más tardío. Disposiciones posteriores del Gobierno terminaron por facilitar su despegue hasta cotas insospechadas.
La inclusión de una prima muy generosa de 0,44 euros por kilovatio hora para pequeñas instalaciones no superiores a los 100 kilovatios de potencia con la idea de "democratizar" la fuente de energía fue el detonante. La planta solar dejó sitio al huerto solar, convertido en un producto financiero. El mecanismo era muy simple: divide la planta solar en parcelas (huertos solares) y ponlas en el mercado. Cualquier inversor podía adquirir su huerto solar en unas condiciones ideales: rentabilidad asegurada superior al 10% durante los primeros 25 años. Ni el mejor de los planes de pensiones podía garantizar un beneficio de ese tipo.
Numerosos constructores, los especuladores de rigor, empresarios que buscaban diversificar sus actividades, volvieron la vista hacia la energía solar. Hubo inmobiliarias e incluso agencias de viajes que crearon divisiones solares. No fue una conversión hacia el ecologismo, sino pura ingeniería financiera. Aparecieron ciertos síntomas muy conocidos en el mundo inmobiliario: compra de terrenos rústicos que no necesitaban recalificación, y obtención de permisos para instalación de una planta solar, entre ellos el denominado permiso de conexión.
¿Cómo se obtenían esos permisos? Cada comunidad autónoma era soberana a la hora de establecer los requisitos y conceder dichas autorizaciones. ¿A quiénes se les concedió permisos? Ahí aparece la sombra de la sospecha: no han existido concursos públicos ni decisiones transparentes. Las primeras evidencias de un tráfico de influencias surgieron en Castilla y León, donde media docena de funcionarios han cesado por existir pruebas de que concedieron permisos a familiares. No hay posibilidad de acceder a los listados de permisos concedidos en Castilla y León (de hecho, el Gobierno autónomo rechaza la creación de una comisión de investigación al efecto), pero esa misma opacidad se reproduce en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura, las regiones donde más se ha expandido este sector. Por otro lado, el número de sociedades que aparecen ligadas a una planta solar es tan grande que dificulta la identificación de sus propietarios reales.
Durante el periodo de expansión se divulgaron anuncios de particulares que vendían puntos de conexión (600.000 euros por megavatio), de forma que quien tuviera un permiso en vigor lo vendía obteniendo sustanciosas ganancias con una inversión previa que apenas superaría los 60.000 euros. Y algo parecido sucedió con los permisos de instalación. El terreno estaba sembrado para el pelotazo solar.
Vinieron entonces algunos efectos indeseables: los precios de los componentes adquirieron precios desorbitados por exceso de demanda. Pero no importaba: España consumía buena parte de la producción china de paneles solares. "Se han dado casos de barcos mercantes procedentes de China que pusieron la carga a subasta antes de tocar puerto", reconoce un empresario.
El fenómeno sorprendió a un Gobierno que no acertaba a regular lo que estaba pasando. La sucesión de tres ministros de Industria en poco tiempo (Montilla, Clos y Sebastián) tampoco contribuyó a poner orden. El sector acusa al Gobierno socialista de ir por detrás de los acontecimientos.
La cuestión es que España creció en 2008 tanto como Alemania, la primera potencia mundial, pero el perfil de su crecimiento era bien distinto. Mientras el 45,4% de las instalaciones solares en Alemania se han hecho sobre tejado (el 36% en Francia, Italia y Grecia) esa cifra en España se sitúa en un modesto 8,8%. "Mientras en Alemania se ha democratizado la energía solar beneficiando a los particulares, en España se ha favorecido a los de especuladores de siempre, entre ellos a demasiada gente del sector inmobiliario", dice un experto, responsable de la página web Jumanji.bogspot.com considerada como la más independiente del sector.
La sospecha de fraude está servida. La del tráfico de influencias también. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) acaba de terminar una inspección de 30 instalaciones. No tiene muchos medios, apenas 10 inspectores. El resultado final no es concluyente pero si premonitorio: sólo 13 de esas 30 instalaciones cumplen con todos los requisitos y están vertiendo electricidad a la red. Comunidades como Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha van a tener que dar algunas explicaciones. Y lo que antes era una competencia totalmente descentralizada ha cambiado de signo: ahora el Gobierno ha creado un registro central. Un Gobierno que puede verse obligado a imponer fuertes sanciones a las Comunidades Autónomas si se confirma el fraude.
Un repaso a la prensa regional sirve para describir qué tintes alcanzó la peculiar competición entre comunidades autónomas por el liderazgo en el sector solar. Mes a mes se fueron reproduciendo escenas parecidas en puntos diferentes del mapa.
Septiembre de 2007. La prensa de Castilla y León daba cuenta de la inauguración de "la planta solar fotovoltaica más grande del mundo" entre las localidades salmantinas de Zarapicos y San Pedro del Valle sobre una superficie equivalente a 100 campos de fútbol. El vicepresidente de la Junta, Tomás de Villanueva, declaraba en el acto que "Castilla y León es la región más avanzada en el desarrollo de energías renovables".
Dos meses después. La localidad alicantina de Beneixama celebraba la puesta en marcha de la planta solar "más grande del mundo" sobre una superficie de 418.515 metros cuadrados, equivalente, según la prensa local, a 70 campos de fútbol. Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, proclamaba que su comunidad "se convierte en un ejemplo para todo el mundo del aprovechamiento de una fuente energética inagotable".
Enero de 2008. Murcia. Jumilla. Durante el acto inaugural de una planta considerada como la "más eficiente de Europa", Benito Mercader, consejero de Desarrollo Sostenible de Murcia, declaraba que Murcia es un "referente nacional para la producción de energías limpias", al tiempo que sentenciaba que "el Sol es el petróleo de Murcia". La nota de prensa no dejaba escapar la comparación: la planta está ubicada sobre una extensión aproximada a "100 campos de fútbol".
Unos días después, José María Barreda, presidente de la Junta de Castilla la Mancha, visitaba las obras de la planta solar de El Calaverón, calificada como "la mayor planta solar del mundo en su género" por ser de doble eje. "Con una potencia de 20 megavatios, se ubica sobre una extensión equivalente a 90 campos de fútbol" rezaba la nota de prensa. Barreda bautizó a Castilla-La Mancha como la "rosa de los vientos" en materia de energías renovables.
Su colega Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, no se quedó atrás en mayo de este año durante la presentación de la planta solar de Abertura (Cáceres). Aprovechó el momento para anunciar eufórico que "uno de cada cuatro proyectos en energía solar se desarrollan en Extremadura". Meses después, en octubre, visitó la planta situada entre Mérida y Don Álvaro (Badajoz), de 30 megavatios, bautizada en ese momento como "la planta solar de dos ejes más grande del mundo". Toda la prensa regional se hizo eco del mismo dato: la superficie ocupada equivale a 390 campos de fútbol.
En las mismas fechas, Aragón vivió su inauguración particular en Figueruelas (Zaragoza). No hubo discursos oficiales en este caso, pero sí otro dato para el Guinness autonómico: el estreno de la "planta solar más grande del mundo sobre tejado" con 85.000 módulos instalados sobre 183.000 metros de techo en la fábrica de General Motors.
Manuel Chaves, el presidente andaluz, inauguró en tres días dos plantas solares en un septiembre especialmente fructífero. La de El Coronil (Sevilla) el 23, y la de Lucainena de las Torres (Almería) el 26. Chaves declaró a Andalucía como "la mayor superficie de energía verde de Europa" tras haber multiplicado por ocho en un solo año la potencia solar instalada. En este caso no hubo comparación futbolística.
¿Qué estaba pasando en España para esta alocada competición solar entre comunidades autónomas? ¿A qué venía esta eufórica conversión a la fe renovable, proclamada con tanto entusiasmo por dirigentes políticos sin distinción de ideologías? Las notas de prensa, además de la alusión inevitable a la relación entre hectáreas y campos de fútbol, abundaban en otras consideraciones positivas sobre la obra recién inaugurada, tales como inversión económica, puestos de trabajo creados, toneladas de dióxido de carbono ahorradas al medio ambiente y algunos datos técnicos de difícil digestión. Pero ninguna ponía sobre el papel otros datos significativos: la identidad de los beneficiarios (o propietarios) de esas instalaciones y las entidades bancarias que habían participado en la concesión de créditos que cubrían hasta el 80% de la inversión efectuada por esos particulares, a quienes probablemente no les movió un impulso ecologista sino una mera operación contable: amortización de la inversión en diez años, retornos económicos asegurados durante un mínimo de 25 años, además de exenciones fiscales. Total, rentabilidad asegurada de un 12% como poco. Detrás de cada planta solar había un producto financiero. La otra cara de la sostenibilidad ocultaba algunos hábitos muy conocidos del boom inmobiliario: el tráfico de influencias y la especulación.
Ningún otro sector productivo ha registrado un crecimiento del 900% en España durante los dos últimos años. Expertos del propio sector fotovoltaico no han dudado en calificar esta expansión como "irracional". España ha pasado a ser de golpe una potencia mundial en energía solar por el total de la potencia instalada, que equivale a casi tres centrales nucleares de tipo medio. Como consecuencia de ello, el Estado tendrá que abonar una cantidad próxima a los 1.000 millones de euros anuales durante un cuarto de siglo a los propietarios de dichas instalaciones en concepto de subvención. Sin embargo, hay serias dudas de que una parte de esas plantas solares esté funcionando correctamente en la actualidad. Hay evidentes sospechas de fraude y de la existencia de auténticos caza-primas. La sombra de la sospecha afecta a buena parte de las comunidades autónomas que emprendieron con tanto entusiasmo la veloz carrera por el liderazgo solar.
Durante el último Gobierno de Aznar se establecieron una serie de primas a la producción eléctrica de procedencia solar y eólica para estimular ambos sectores. El arranque de la solar fue más tardío. Disposiciones posteriores del Gobierno terminaron por facilitar su despegue hasta cotas insospechadas.
La inclusión de una prima muy generosa de 0,44 euros por kilovatio hora para pequeñas instalaciones no superiores a los 100 kilovatios de potencia con la idea de "democratizar" la fuente de energía fue el detonante. La planta solar dejó sitio al huerto solar, convertido en un producto financiero. El mecanismo era muy simple: divide la planta solar en parcelas (huertos solares) y ponlas en el mercado. Cualquier inversor podía adquirir su huerto solar en unas condiciones ideales: rentabilidad asegurada superior al 10% durante los primeros 25 años. Ni el mejor de los planes de pensiones podía garantizar un beneficio de ese tipo.
Numerosos constructores, los especuladores de rigor, empresarios que buscaban diversificar sus actividades, volvieron la vista hacia la energía solar. Hubo inmobiliarias e incluso agencias de viajes que crearon divisiones solares. No fue una conversión hacia el ecologismo, sino pura ingeniería financiera. Aparecieron ciertos síntomas muy conocidos en el mundo inmobiliario: compra de terrenos rústicos que no necesitaban recalificación, y obtención de permisos para instalación de una planta solar, entre ellos el denominado permiso de conexión.
¿Cómo se obtenían esos permisos? Cada comunidad autónoma era soberana a la hora de establecer los requisitos y conceder dichas autorizaciones. ¿A quiénes se les concedió permisos? Ahí aparece la sombra de la sospecha: no han existido concursos públicos ni decisiones transparentes. Las primeras evidencias de un tráfico de influencias surgieron en Castilla y León, donde media docena de funcionarios han cesado por existir pruebas de que concedieron permisos a familiares. No hay posibilidad de acceder a los listados de permisos concedidos en Castilla y León (de hecho, el Gobierno autónomo rechaza la creación de una comisión de investigación al efecto), pero esa misma opacidad se reproduce en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura, las regiones donde más se ha expandido este sector. Por otro lado, el número de sociedades que aparecen ligadas a una planta solar es tan grande que dificulta la identificación de sus propietarios reales.
Durante el periodo de expansión se divulgaron anuncios de particulares que vendían puntos de conexión (600.000 euros por megavatio), de forma que quien tuviera un permiso en vigor lo vendía obteniendo sustanciosas ganancias con una inversión previa que apenas superaría los 60.000 euros. Y algo parecido sucedió con los permisos de instalación. El terreno estaba sembrado para el pelotazo solar.
Vinieron entonces algunos efectos indeseables: los precios de los componentes adquirieron precios desorbitados por exceso de demanda. Pero no importaba: España consumía buena parte de la producción china de paneles solares. "Se han dado casos de barcos mercantes procedentes de China que pusieron la carga a subasta antes de tocar puerto", reconoce un empresario.
El fenómeno sorprendió a un Gobierno que no acertaba a regular lo que estaba pasando. La sucesión de tres ministros de Industria en poco tiempo (Montilla, Clos y Sebastián) tampoco contribuyó a poner orden. El sector acusa al Gobierno socialista de ir por detrás de los acontecimientos.
La cuestión es que España creció en 2008 tanto como Alemania, la primera potencia mundial, pero el perfil de su crecimiento era bien distinto. Mientras el 45,4% de las instalaciones solares en Alemania se han hecho sobre tejado (el 36% en Francia, Italia y Grecia) esa cifra en España se sitúa en un modesto 8,8%. "Mientras en Alemania se ha democratizado la energía solar beneficiando a los particulares, en España se ha favorecido a los de especuladores de siempre, entre ellos a demasiada gente del sector inmobiliario", dice un experto, responsable de la página web Jumanji.bogspot.com considerada como la más independiente del sector.
La sospecha de fraude está servida. La del tráfico de influencias también. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) acaba de terminar una inspección de 30 instalaciones. No tiene muchos medios, apenas 10 inspectores. El resultado final no es concluyente pero si premonitorio: sólo 13 de esas 30 instalaciones cumplen con todos los requisitos y están vertiendo electricidad a la red. Comunidades como Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha van a tener que dar algunas explicaciones. Y lo que antes era una competencia totalmente descentralizada ha cambiado de signo: ahora el Gobierno ha creado un registro central. Un Gobierno que puede verse obligado a imponer fuertes sanciones a las Comunidades Autónomas si se confirma el fraude.
Etichette:
campo solare,
CNE,
fotovoltaico,
incentivo,
investimento,
prodotto finanziario,
solare,
spagna,
speculazione
giovedì 4 dicembre 2008
Desolacion en los caladerosdel planeta
http://www.nytimes.com/2008/11/16/weekinreview/16bittman.html?pagewanted=1&_r=1
According to many scientists, it may be the way of the future: most of the fish we’ll be eating will be farmed, and by midcentury, it might be easier to catch our favorite wild fish ourselves rather than buy it in the market.
It’s all changed in just a few decades. I’m old enough to remember fishermen unloading boxes of flounder at the funky Fulton Fish Market in New York, charging wholesalers a nickel a pound. I remember when local mussels and oysters were practically free, when fresh tuna was an oxymoron, and when monkfish, squid and now-trendy skate were considered “trash.”
But we overfished these species to the point that it now takes more work, more energy, more equipment, more money to catch the same amount of fish — roughly 85 million tons a year, a yield that has remained mostly stagnant for the last decade after rapid growth and despite increasing demand.
Still, plenty of scientists say a turnaround is possible. Studies have found that even declining species can quickly recover if fisheries are managed well. It would help if the world’s wealthiest fish-eaters (they include us, folks) would broaden their appetites. Mackerel, anyone?
It will be a considerable undertaking nonetheless. Global consumption of fish, both wild and farm raised, has doubled since 1973, and 90 percent of this increase has come in developing countries. (You’ll sometimes hear that Americans are now eating more seafood, but that reflects population growth; per capita consumption has remained stable here for 20 years.)
The result of this demand for wild fish, according to the United Nations’ Food and Agricultural Organization, is that “the maximum wild-capture fisheries potential from the world’s oceans has probably been reached.”
One study, in 2006, concluded that if current fishing practices continue, the world’s major commercial stocks will collapse by 2048.
Already, for instance, the Mediterranean’s bluefin tuna population has been severely depleted, and commercial fishing quotas for the bluefin in the Mediterranean may be sharply curtailed this month. The cod fishery, arguably one of the foundations of North Atlantic civilization, is in serious decline. Most species of shark, Chilean sea bass, and the cod-like orange roughy are threatened.
Scientists have recently become concerned that smaller species of fish, the so-called forage fish like herring, mackerel, anchovies and sardines that are a crucial part of the ocean’s food chain, are also under siege.
These smaller fish are eaten not only by the endangered fish we love best, but also by many poor and not-so-poor people throughout the world. (And even by many American travelers who enjoy grilled sardines in England, fried anchovies in Spain, marinated mackerel in France and pickled or raw herring in Holland — though they mostly avoid them at home.)
But the biggest consumers of these smaller fish are the agriculture and aquaculture industries. Nearly one-third of the world’s wild-caught fish are reduced to fish meal and fed to farmed fish and cattle and pigs. Aquaculture alone consumes an estimated 53 percent of the world’s fish meal and 87 percent of its fish oil. (To make matters worse, as much as a quarter of the total wild catch is thrown back — dead — as “bycatch.”)
“We’ve totally depleted the upper predator ranks; we have fished down the food web,” said Christopher Mann, a senior officer with the Pew Environmental Group.
Using fish meal to feed farm-raised fish is also astonishingly inefficient. Approximately three kilograms of forage fish go to produce one kilogram of farmed salmon; the ratio for cod is five to one; and for tuna — the most beef-like of all — the so-called feed-to-flesh ratio is 20 to 1, said John Volpe, an assistant professor of marine systems conservation at the University of Victoria in British Columbia.
It’s all changed in just a few decades. I’m old enough to remember fishermen unloading boxes of flounder at the funky Fulton Fish Market in New York, charging wholesalers a nickel a pound. I remember when local mussels and oysters were practically free, when fresh tuna was an oxymoron, and when monkfish, squid and now-trendy skate were considered “trash.”
But we overfished these species to the point that it now takes more work, more energy, more equipment, more money to catch the same amount of fish — roughly 85 million tons a year, a yield that has remained mostly stagnant for the last decade after rapid growth and despite increasing demand.
Still, plenty of scientists say a turnaround is possible. Studies have found that even declining species can quickly recover if fisheries are managed well. It would help if the world’s wealthiest fish-eaters (they include us, folks) would broaden their appetites. Mackerel, anyone?
It will be a considerable undertaking nonetheless. Global consumption of fish, both wild and farm raised, has doubled since 1973, and 90 percent of this increase has come in developing countries. (You’ll sometimes hear that Americans are now eating more seafood, but that reflects population growth; per capita consumption has remained stable here for 20 years.)
The result of this demand for wild fish, according to the United Nations’ Food and Agricultural Organization, is that “the maximum wild-capture fisheries potential from the world’s oceans has probably been reached.”
One study, in 2006, concluded that if current fishing practices continue, the world’s major commercial stocks will collapse by 2048.
Already, for instance, the Mediterranean’s bluefin tuna population has been severely depleted, and commercial fishing quotas for the bluefin in the Mediterranean may be sharply curtailed this month. The cod fishery, arguably one of the foundations of North Atlantic civilization, is in serious decline. Most species of shark, Chilean sea bass, and the cod-like orange roughy are threatened.
Scientists have recently become concerned that smaller species of fish, the so-called forage fish like herring, mackerel, anchovies and sardines that are a crucial part of the ocean’s food chain, are also under siege.
These smaller fish are eaten not only by the endangered fish we love best, but also by many poor and not-so-poor people throughout the world. (And even by many American travelers who enjoy grilled sardines in England, fried anchovies in Spain, marinated mackerel in France and pickled or raw herring in Holland — though they mostly avoid them at home.)
But the biggest consumers of these smaller fish are the agriculture and aquaculture industries. Nearly one-third of the world’s wild-caught fish are reduced to fish meal and fed to farmed fish and cattle and pigs. Aquaculture alone consumes an estimated 53 percent of the world’s fish meal and 87 percent of its fish oil. (To make matters worse, as much as a quarter of the total wild catch is thrown back — dead — as “bycatch.”)
“We’ve totally depleted the upper predator ranks; we have fished down the food web,” said Christopher Mann, a senior officer with the Pew Environmental Group.
Using fish meal to feed farm-raised fish is also astonishingly inefficient. Approximately three kilograms of forage fish go to produce one kilogram of farmed salmon; the ratio for cod is five to one; and for tuna — the most beef-like of all — the so-called feed-to-flesh ratio is 20 to 1, said John Volpe, an assistant professor of marine systems conservation at the University of Victoria in British Columbia.
Industrial aquaculture — sometimes called the blue revolution — is following the same pattern as land-based agriculture. Edible food is being used to grow animals rather than nourish people.
This is not to say that all aquaculture is bad. China alone accounts for an estimated 70 percent of the world’s aquaculture — where it is small in scale, focuses on herbivorous fish and is not only sustainable but environmentally sound. “Throughout Asia, there are hundreds of thousands of small farmers making a living by farming fish,” said Barry Costa-Pierce, professor of fisheries at University of Rhode Island. But industrial fish farming is a different story. The industry spends an estimated $1 billion a year on veterinary products; degrades the land (shrimp farming destroys mangroves, for example, a key protector from typhoons); pollutes local waters (according to a recent report by the Worldwatch Institute, a salmon farm with 200,000 fish releases nutrients and fecal matter roughly equivalent to as many as 60,000 people); and imperils wild populations that come in contact with farmed salmon.
Not to mention that its products generally don’t taste so good, at least compared to the wild stuff. Farm-raised tilapia, with the best feed-to-flesh conversion ratio of any animal, is less desirable to many consumers, myself included, than that nearly perfectly blank canvas called tofu. It seems unlikely that farm-raised striped bass will ever taste remotely like its fierce, graceful progenitor, or that anyone who’s had fresh Alaskan sockeye can take farmed salmon seriously.
If industrial aquaculture continues to grow, said Carl Safina, the president of Blue Ocean Institute, a conservation group, “this wondrously varied component of our diet will go the way of land animals — get simplified, all look the same and generally become quite boring.”
Why bother with farm-raised salmon and its relatives? If the world’s wealthier fish-eaters began to appreciate wild sardines, anchovies, herring and the like, we would be less inclined to feed them to salmon raised in fish farms. And we’d be helping restock the seas with larger species.
Which, surprisingly, is possible. As Mr. Safina noted, “The ocean has an incredible amount of productive capacity, and we could quite easily and simply stay within it by limiting fishing to what it can produce.”
This sounds almost too good to be true, but with monitoring systems that reduce bycatch by as much as 60 percent and regulations providing fishermen with a stake in protecting the wild resource, it is happening. One regulatory scheme, known as “catch shares,” allows fishermen to own shares in a fishery — that is, the right to catch a certain percentage of a scientifically determined sustainable harvest. Fishermen can buy or sell shares, but the number of fish caught in a given year is fixed.
This method has been a success in a number of places including Alaska, the source of more than half of the nation’s seafood. A study published in the journal Science recently estimated that if catch shares had been in place globally in 1970, only about 9 percent of the world’s fisheries would have collapsed by 2003, rather than 27 percent.
“The message is optimism,” said David Festa, who directs the oceans program at the Environmental Defense Fund. “The latest data shows that well-managed fisheries are doing incredibly well. When we get the rules right the fisheries can recover, and if they’re not recovering, it means we have the rules wrong.”
(The world’s fishing countries would need to participate; right now, the best management is in the United States, Australia and New Zealand; even in these countries, there’s a long way to go.)
An optimistic but not unrealistic assessment of the future is that we’ll have a limited (and expensive) but sustainable fishery of large wild fish; a growing but sustainable demand for what will no longer be called “lower-value” smaller wild fish; and a variety of traditional aquaculture where it is allowed. This may not sound ideal, but it’s certainly preferable to sucking all the fish out of the oceans while raising crops of tasteless fish available only to the wealthiest consumers.
Not to mention that its products generally don’t taste so good, at least compared to the wild stuff. Farm-raised tilapia, with the best feed-to-flesh conversion ratio of any animal, is less desirable to many consumers, myself included, than that nearly perfectly blank canvas called tofu. It seems unlikely that farm-raised striped bass will ever taste remotely like its fierce, graceful progenitor, or that anyone who’s had fresh Alaskan sockeye can take farmed salmon seriously.
If industrial aquaculture continues to grow, said Carl Safina, the president of Blue Ocean Institute, a conservation group, “this wondrously varied component of our diet will go the way of land animals — get simplified, all look the same and generally become quite boring.”
Why bother with farm-raised salmon and its relatives? If the world’s wealthier fish-eaters began to appreciate wild sardines, anchovies, herring and the like, we would be less inclined to feed them to salmon raised in fish farms. And we’d be helping restock the seas with larger species.
Which, surprisingly, is possible. As Mr. Safina noted, “The ocean has an incredible amount of productive capacity, and we could quite easily and simply stay within it by limiting fishing to what it can produce.”
This sounds almost too good to be true, but with monitoring systems that reduce bycatch by as much as 60 percent and regulations providing fishermen with a stake in protecting the wild resource, it is happening. One regulatory scheme, known as “catch shares,” allows fishermen to own shares in a fishery — that is, the right to catch a certain percentage of a scientifically determined sustainable harvest. Fishermen can buy or sell shares, but the number of fish caught in a given year is fixed.
This method has been a success in a number of places including Alaska, the source of more than half of the nation’s seafood. A study published in the journal Science recently estimated that if catch shares had been in place globally in 1970, only about 9 percent of the world’s fisheries would have collapsed by 2003, rather than 27 percent.
“The message is optimism,” said David Festa, who directs the oceans program at the Environmental Defense Fund. “The latest data shows that well-managed fisheries are doing incredibly well. When we get the rules right the fisheries can recover, and if they’re not recovering, it means we have the rules wrong.”
(The world’s fishing countries would need to participate; right now, the best management is in the United States, Australia and New Zealand; even in these countries, there’s a long way to go.)
An optimistic but not unrealistic assessment of the future is that we’ll have a limited (and expensive) but sustainable fishery of large wild fish; a growing but sustainable demand for what will no longer be called “lower-value” smaller wild fish; and a variety of traditional aquaculture where it is allowed. This may not sound ideal, but it’s certainly preferable to sucking all the fish out of the oceans while raising crops of tasteless fish available only to the wealthiest consumers.
Iscriviti a:
Post (Atom)